Los 10 Mejores Animes Si Odias Los Finales Felices

0
87

Como medio, el anime es conocido por ofrecer muchas historias inspiradoras y alentadoras que celebran los frutos del trabajo duro, la persistencia y la superación personal. Y aunque estas historias optimistas tienen un valor intrínseco, no todos los fans buscan fantasías esperanzadoras cuando se acercan al anime. Igualmente apreciadas son las tragedias más devastadoras del medio, que ofrecen una liberación emocional catártica a través de la tristeza en lugar de la alegría. De hecho, muchos fans encuentran los finales felices demasiado cursis e irreales para disfrutarlos adecuadamente, prefiriendo una historia con un tono más sombrío que no se detenga ante temas y tópicos trágicos.

Un final devastador puede sentirse mucho más profundo que un “y vivieron felices para siempre”, y los fans que reconocen el poder de una conclusión trágica, incluso en una serie por lo demás alegre o alentadora, gravitan hacia animes tristes para experimentar estas intensas y conmovedoras emociones. Ya sea una tragedia catastrófica o una serie con un final sorprendentemente deprimente, estos animes que concluyen de manera definitivamente desalentadora son perfectos para aquellos que odian los finales felices.

10. Gundam 0080: War in the Pocket

Ofrece una perspectiva madura y triste sobre los temas de la franquicia.

A pesar de su reputación como el niño mimado de los espectáculos mecha, la franquicia Gundam presenta algunas de las historias más profundas y tristes de la guerra y sus tragedias. En ese sentido, el OVA de 1989 Gundam 0080: War in the Pocket es un relato particularmente implacable de cómo la guerra intergaláctica afecta a las personas comunes. La historia sigue a Alfred, un niño fascinado con la lucha en curso entre la Federación de la Tierra y el Principado de Zeon, como todos sus compañeros.

Sin embargo, una vez que Al tiene la oportunidad de experimentar los horrores de la guerra de primera mano, su asombro infantil se desvanece rápidamente ante la brutal realidad de la muerte. Una historia mucho más íntima y sombría que la mayoría de las historias principales de la franquicia, Gundam 0080 termina con un recordatorio desalentador de que la guerra está siempre presente y siempre habrá personas que la vean como un espectáculo en lugar de una atrocidad.

Christina And Bernie Fight In Gundam 0080 War In The Pocket

9. Banana Fish

Roba a sus héroes la oportunidad de una vida feliz al final.

A pesar de pertenecer al género shojo, Banana Fish tiene notoriedad como una serie oscura y madura que se atreve a tocar innumerables temas oscuros. Ambientada en el sórdido inframundo criminal de Nueva York, el anime se centra en la relación entre el infame gánster de la ciudad, Ash Lynx, y un ingenuo fotógrafo japonés, Eiji Okumura, mientras investigan el misterio del “banana fish”, una droga esquiva que ha matado al hermano de Ash.

Aunque gran parte de Banana Fish está dedicada a la acción emocionante y al misterio cautivador, el corazón de Banana Fish reside en sus momentos más tranquilos y emocionales. Una historia realista que no tiene interés en endulzar la sombría realidad que habitan sus personajes, Banana Fish termina con una nota adecuadamente trágica, privando a sus héroes de la oportunidad de tener un final feliz de la manera más cruel imaginable.

Ash and Eiji reaching out for each other in Banana Fish

8. La historia de venganza de Gungrave tiene un final sorprendentemente devastador

Una serie cruda y violenta que combina temas de drama de pandillas, fantasía sobrenatural y ciencia ficción, Gungrave es uno de los ejemplos más icónicos de anime de crimen organizado de principios de la década de 2000. Basado en un amado juego de Playstation 2 del mismo nombre, Gungrave sigue a Brandon Heat, un ex mafioso de bajo nivel que, tras ser traicionado por su mejor amigo y el sindicato para el que ambos trabajaban, renace como un asesino inmortal en busca de venganza.

Implacable, dramático y apropiadamente cursi para su época, Gungrave logra sorprender a los espectadores al introducir un drama crudo y desgarrador en su mezcla de gore exagerado y violencia entretenida al final. Aunque ninguna parte de la serie es particularmente alegre, su episodio final realmente resalta la inutilidad de la búsqueda de venganza de Brandon.

Gungrave (Video Game) - TV Tropes

7. Attack on Titan sacrifica demasiado en su esfuerzo por salvar el mundo

A pesar de ser un ícono del anime shonen moderno, Attack on Titan nunca estuvo preocupado por contar una historia optimista e inspiradora. Su relato de la lucha inútil de la humanidad contra monstruos enigmáticos se transforma más tarde en una narración aún más oscura de guerra motivada por el odio. La narrativa de Attack on Titan siempre fue cruel tanto con los personajes como con la audiencia, matando comúnmente a héroes favoritos de los fans y obligando a los sobrevivientes a soportar muchos horrores peores que la muerte.

Sin embargo, una promesa ilusoria de esperanza alentó a los fans a creer que la sombría realidad del mundo de AOT podría superarse. No obstante, el muy anticipado final de la serie, aunque técnicamente ve a los héroes tener éxito, es tan desalentador como podría haber sido, ya que el precio que los protagonistas pagan por evitar el colapso del mundo resulta ser demasiado alto.

Eren starts the Rumbling, Attack On Titan.

6. Devilman Crybaby hace uno de los finales apocalípticos más icónicos del anime aún más desolador

Infame por su desagrado por los finales felices, el legendario mangaka Go Nagai creó Devilman, una icónica fantasía apocalíptica con un final adecuadamente deprimente, en 1972. Sin embargo, Devilman Crybaby de Masaaki Yuasa lleva la ya deprimente historia del original aún más lejos, exponiendo a los fans a un relato verdaderamente trágico en el que ningún personaje logra encontrar la paz. Notoriamente violento y explícito, Devilman Crybaby cuenta la historia de Akira Fudou, mitad diablo mitad humano, que ayuda a su amigo Ryou a eliminar otros demonios.

Aunque sombrío y brutal, la mayor parte de Devilman Crybaby no es completamente desesperanzador, desarrollando gradualmente la relación entre Ryou y Akira, así como los cambios extraños que ocurren dentro del recién despertado Devilman al fusionarse con un demonio. Sin embargo, la segunda mitad de la serie ve caer en picada el ya escaso optimismo de la narrativa, convirtiendo la historia de Akira en una tragedia a escala mundial.

Akira Taunts Ryo In Devilman Crybaby

5. El mundo distópico sombrío de Texhnolyze no ve ninguna luz hasta el final

A diferencia de la mayoría de las distopías futuristas, que celebran la lucha de los héroes contra el statu quo opresivo, Texhnolyze es un anime que acepta desalentadoramente la total desesperanza de su escenario, abordándolo con una perspectiva filosófica pero desalentadora. Ambientada en la mugrienta ciudad subterránea de Lux, la serie sigue a Ichise, un luchador reservado que pierde dos extremidades después de cruzarse con las personas equivocadas y, en consecuencia, se ve atrapado en las viles luchas de poder de la ciudad.

Aunque muy reflexiva en su examen de la violencia sin sentido, los ideales nihilistas y el existencialismo cínico, Texhnolyze mantiene un tono muy inquietante a lo largo, sin que ninguno de los personajes logre alcanzar siquiera una pizca de felicidad. El final solo amplifica los temas deprimentes de la serie, terminando de una manera que garantiza destrozar por completo el ánimo de los espectadores.

Ichise from Texhnolyze showing off his cybernetic arm

4. The End of Evangelion es el final más deprimente de los múltiples finales de la franquicia

Una deconstrucción icónica del género mecha, la franquicia Evangelion toma un enfoque realista y trágico hacia la fantasía de poder de pilotar robots gigantes. Obligado a operar las máquinas titulares de la serie por su padre negligente, Shinji Ikari está lejos de ser un héroe convencional. Su viaje de luchar contra los Ángeles desgasta gradualmente su psique hasta el punto de que ya no puede ser el salvador de la humanidad que todos querían que fuera.

El final original de la serie de televisión retrata el deterioro mental de Shinji de una manera bastante confusa pero emotiva, optando por un final abstracto y experimental. Sin embargo, la conclusión alternativa mostrada en la película The End of Evangelion llevó los temas deprimentes del programa aún más lejos al exponer a la audiencia y a Shinji a las secuelas apocalípticas de la lucha inútil de los héroes.

Two young teens gaze upon a giant floating white face over a blood red lake.

3. La tumba de las luciernagas es una de las historias de guerra más sombrías y realistas del anime

Aunque la fama de Studio Ghibli proviene principalmente de sus películas mágicas y aptas para niños, su biblioteca de trabajo presenta una plétora de películas diversas, incluyendo características inesperadamente deprimentes como La tumba de las luciernagas. Ambientada en el campo japonés posterior a la Segunda Guerra Mundial, la película se presenta como una tragedia desde el principio.

Siguiendo a dos hermanos huérfanos por la guerra, Seita y Setsuko, mientras viajan por las ruinas devastadas que solían llamar hogar, la película muestra conmovedoramente los horrores de su tema histórico. Los destinos de Seita y Setsuko están decididos desde el comienzo. Sin embargo, la película aún logra que la audiencia simpatice con sus luchas, incluso a la luz del final triste que espera a los inocentes héroes de La tumba de las luciernagas.

Seita carries Setsuko on his back as they watch the bombings in Grave of the Fireflies.

2. She, The Ultimate Weapon ve a su heroína perder gradualmente su humanidad

Una tragedia seinen relativamente de nicho pero extremadamente conmovedora, She, The Ultimate Weapon, también conocida como Saikano, comienza como una serie relativamente inofensiva que sigue la relación floreciente entre dos adolescentes, Chise y Shuuji. Sin embargo, la vida de la pareja cambia drásticamente cuando la guerra llega a Japón y Shuuji descubre que su novia fue convertida en un arma humana contra su voluntad.

Privada de su humanidad y perdiendo gradualmente su sentido de sí misma, Chise lucha por aceptar su identidad como el arma definitiva, embarcándose en un arco devastador de comprensión sobre lo que significa amar y ser humano. Aunque tanto Chise como Shuuji hacen su mejor esfuerzo para hacer que su relación poco ortodoxa funcione, su historia, así como el relato más amplio del mundo cruel que habitan, no tienen una conclusión feliz.

Chise from She, The Ultimate Weapon

1. Wolf’s Rain arrebata la esperanza prometida a sus héroes en el último momento

Un clásico de culto del anime distópico, Wolf’s Rain lanza a los espectadores a un mundo frío y moribundo en el que la esperanza se ha perdido, junto con el esquivo clan de lobos, los únicos guardianes de un paraíso rumoreado. Algunos lobos míticos aún viven en secreto entre las personas. Liderados por un líder distante llamado Kiba, se embarcan en la búsqueda de su esquivo mundo perfecto.

Una aventura sombría y melancólica, Wolf’s Rain comienza como una historia esperanzadora. Incluso si los lobos encuentran innumerables obstáculos en su búsqueda, el prometido paraíso los insta a soportar las dificultades de su deprimente viaje a través del páramo. Lamentablemente, su viaje no culmina como se esperaba, y lo que espera a los héroes en las puertas de su paraíso hará llorar incluso a los espectadores más estoicos.

Main cast of Wolf's Rain (2003)